Nuestros servicios en consultoría energética

Código de red

El Código de Red surgió por la implementación de la Reforma energética para asegurar que todos los usuarios conectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) realicen sus actividades de forma eficiente y se pueda ofrecer un suministro con calidad.

Con el objetivo de permitir e incentivar que el SEN se desarrolle, mantenga, opere, amplíe y modernice de manera coordinada de una manera eficiente, viable, factible y económica en beneficio del interés general.

El Código de Red 2.0 está vigente desde el 31 de diciembre del 2021, y es obligatorio su cumplimiento para todos aquellos que estén conectados al SEN, tanto los que ya están conectados, como aquellos que pretendan conectarse por primera vez, es decir, Centrales Eléctricas, Transportista, Distribuidor y Centros de Carga (estén o no en suministro básico).

Imagen del proyecto Código de Red

Estudio de la calidad de la energía

Tener una buena calidad de energía significa que el suministro eléctrico se entrega con características estables y dentro de los parámetros establecidos, pero también que no se afecta el suministro con la operación de la carga.

La mala distribución de la carga, los equipos perturbadores sin acondicionamiento correcto, los problemas de cableado y conexión a tierra son algunos ejemplos de las causas de los problemas de calidad de la energía.

La tecnología basada en inversores como los cargadores de vehículos eléctricos conectados a la red y las fuentes de energía renovable conectadas a la red, tanto la energía solar como eólica hacen que la red eléctrica sea más compleja y tienen un impacto negativo significativo en la calidad de la energía.

La mala calidad de la energía puede causar problemas simples como reducción de vida útil en algún equipo, hasta fallas graves como paros inesperados de producción, daño a equipos e instalaciones incluso incendios.

Por ejemplo, los armónicos provocan que los reactores se quemen y generan ruido defectuoso en los condensadores. Además, el ruido de impulso o transitorio y las caídas de tensión detienen los sistemas de control.

Imagen estudio calidad de energía

Estudio de corto circuito

Un corto circuito es un fenómeno eléctrico que ocurre cuando dos puntos entre los cuales existe una diferencia de potencial se ponen en contacto entre sí, caracterizándose por elevadas corrientes circulantes hasta el punto de falla.

Un estudio de cortocircuito es un análisis de un sistema eléctrico que determina la magnitud de las corrientes que fluyen durante una falla eléctrica. Comparar esos valores calculados contra las clasificaciones de los equipos es el primer paso para asegurar que el sistema está debidamente protegido.

Del estudio de corto circuito se obtiene el valor de las corrientes de falla para cada uno de los buses evaluados en cada sección de la instalación eléctrica, determinando con esto si el valor de las protecciones conectadas en cada bus, es el correcto y que no se dañarán cuando ocurra una falla de línea a tierra, doble línea a tierra o trifásica.

Imagen estudio corto circuito

Estudio de coordinación de protecciones

La seguridad es la base de todo diseño eléctrico. Proteger la vida humana de riesgos eléctricos y minimizar los daños al equipo son prioridades que rigen las normativas y las buenas prácticas en ingeniería eléctrica. La NOM-001-SEDE-2012 establece criterios claros para asegurar condiciones seguras, tanto para las personas como para las propiedades, frente a diversos fenómenos eléctricos.

Los dispositivos de protección en un sistema eléctrico ofrecen gran seguridad en todo el esquema, sin importar el tamaño o complejidad; de cualquier manera, un estudio de coordinación de protecciones y cortocircuito son necesarios para estabilizar el sistema. Esto incluye hacer los cambios necesarios, como agregar cargas, reconfigurar el diseño o expandir el sistema.

Asegurarse de que el servicio de un sistema eléctrico permanezca ininterrumpido y eficiente es una prioridad para el diseño y mantenimiento.

Imagen estudio coordinación protecciones

Estudios de arco eléctrico (Arc Flash)

El estudio de arco eléctrico (Arc Flash) es necesario para conocer las condiciones que debe soportar el equipo de protección personal que deberá portar el especialista en caso de tener que manipular los equipos eléctricos en un punto determinado de la instalación, generalmente dimensionado a partir de pensar en una quemadura por un arco eléctrico, el traje del especialista deberá estar diseñado para soportar los niveles de energía en el espacio de trabajo.

Imagen estudio arco eléctrico

Mercado eléctrico

Con la reforma energética, se creó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con el objetivo de proveer energía a precios competitivos para que todos los usuarios pudieran beneficiarse adquiriendo energía a precios más accesibles.

Te podemos ayudar con la consultoría en temas como:

  • Proceso de Conexión de un Centro de Carga como Usuario Calificado
  • Migración a Usuario Calificado
  • Cursos sobre la operación del mercado eléctrico
  • Entre otros.
Imagen mercado eléctrico

Ponte en contacto con nosotros

¡Solicita tu servicio hoy! estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Proyectos destacados

Estudio calidad de la energía

Fecha: Septiembre de 2025

Morelia Michoacan: Estudio de Calidad de la Energía a Sistema Fotovoltaico y Transformador principal de la Carga.

Subestación eléctrica
Mantenimiento de transformador
Sistema de protección
Pruebas eléctricas

Nos ubicamos en:

Calle. Gob. Aristeo Mercado #297, Interior C, Col. Nueva Chapultepec, C.P. 58280, Morelia Michoacán.